20 Octubre 2020
11.00 - 13.00h
Teams de Office 365
En la industria, a la hora de evaluar las propiedades de nuevos desarrollos, así como la calidad de los productos, es habitual trabajar con normativas, especificaciones técnicas y ensayos (cuadernos de carga) exigidos por el cliente. Desde el punto de vista de la corrosión, hay un amplio abanico de normas que implican la realización de ensayos de control que exigen al producto una durabilidad determinada. Aunque los ensayos ideales y más fiables son aquellos donde se expone el componente/material con su sistema de protección al ambiente real u operacional, la principal desventaja de estos ensayos es que suelen ser lentos.
Hoy en día, la industria está familiarizada con cierto tipo de ensayos bajo norma (ej. ensayos acelerados de corrosión), pero desconoce las ventajas de otro tipo de ensayos, también bajo norma, como son los electroquímicos, y sus diferencias principales con los ensayos de corrosión natural. Teniendo en cuenta que la naturaleza de la corrosión es electroquímica, hay técnicas capaces de suministrar información sobre la velocidad de corrosión y su evolución con el tiempo. Una ventaja adicional es la obtención de la resistencia frente a la corrosión a tiempos cortos, permitiendo realizar una estimación de la susceptibilidad de los materiales a ser corroídos.
Este seminario, dirigido principalmente a responsables de calidad, laboratorio, producción, ingenieros de procesos, etc., tiene como objetivo dar a conocer normativa para evaluar la corrosión aplicada desde la industria hasta el laboratorio, y al mismo tiempo, desgranar los entresijos de esa “caja negra” en los ensayos acelerados de corrosión, mostrando diferentes ejemplos.
CIDETEC | Dr. José Antonio Díez Silanes (Business Development Manager)
NEURTEK | Rafael M. Atxurra - Responsable de Área Ensayos de Simulación Ambiental
CIDETEC | Dr. Jesús M. Vega - Responsable Corrosión y Tribología
METROHM HISPANIA | Jesús García de la Fuente - Global Expert de Metrohm en Electroquímica
CIDETEC | Dr. Jesús M. Vega - Responsable Corrosión y Tribología
Moderado por CIDETEC | Dr. José Antonio Díez Silanes (Business Development Manager)